Ir al contenido
  • ¿Tienes dudas?, contáctanos
  • Carreras
  • Empleabilidad
  • Recursos
    • Post
    • Ebooks
  • Tendencias
    • Impacto social
Menu
  • Carreras
  • Empleabilidad
  • Recursos
    • Post
    • Ebooks
  • Tendencias
    • Impacto social
Data science vs. data analytics: ¿en qué se diferencian?

Data science vs. data analytics: ¿en qué se diferencian?

Carreras
4 junio, 2025

Data science y data analytics son dos campos estrechamente relacionados, pero con diferencias cruciales en sus enfoques, metodologías y objetivos. Entender estas diferencias entre data science y data analytics es fundamental para cualquier persona interesada en una carrera en el mundo de los datos. Este artículo profundiza en esas diferencias, ofreciendo una guía completa para ayudarte a discernir cuál camino se alinea mejor con tus intereses y habilidades.

En esencia, el data analytics se centra en analizar datos históricos para comprender eventos pasados. Se utiliza para responder preguntas como: ¿cuáles fueron las ventas del último trimestre? ¿Qué segmento de la población compró más nuestro producto? El análisis descriptivo es la piedra angular, empleando herramientas como SQL, Excel, Tableau y Power BI para visualizar tendencias y patrones.

Por otro lado, la data science es un campo mucho más amplio. Si bien incluye el análisis descriptivo, se extiende hacia la predicción de eventos futuros y la prescripción de acciones basadas en modelos predictivos. Se vale de técnicas de machine learning y deep learning, utilizando herramientas como Python, R, TensorFlow y PyTorch para construir modelos complejos que respondan a preguntas como: ¿cuál es la probabilidad de que un cliente cancele su suscripción? ¿Qué producto es más probable que compre un cliente basado en su comportamiento?

La clave para entender las diferencias radica en el tipo de preguntas que cada disciplina intenta responder. El data analytics se enfoca en el “qué pasó” y el “por qué pasó”, mientras que la data science busca predecir el “qué pasará” y prescribir el “cómo optimizarlo”. Esta diferencia fundamental se refleja en las habilidades y herramientas empleadas en cada campo.

Habilidades Clave

Los analistas de datos necesitan un sólido conocimiento de estadística descriptiva, visualización de datos y manejo de bases de datos (SQL). Los científicos de datos, por su parte, requieren fuertes habilidades de programación (Python o R), estadística inferencial, machine learning, y a menudo experiencia con big data.

Herramientas Comunes

El data analytics suele emplear herramientas como SQL, Excel, Tableau y Power BI. La data science, por otro lado, se basa en lenguajes de programación como Python y R, frameworks de machine learning como TensorFlow y PyTorch, y tecnologías de big data como Hadoop y Spark.

Tabla Comparativa

Característica Data Analytics Data Science
Objetivo Principal Análisis descriptivo de datos pasados Predicción del futuro y prescripción de acciones
Enfoque Análisis descriptivo Análisis descriptivo, predictivo y prescriptivo
Técnicas Estadística descriptiva, visualización de datos Estadística inferencial, machine learning, deep learning, big data
Herramientas SQL, Excel, Tableau, Power BI Python, R, TensorFlow, PyTorch, Hadoop, Spark

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuál campo es adecuado para mí?

La elección depende de tus intereses y habilidades. Si te apasiona encontrar patrones en datos existentes y te atrae la visualización, el data analytics podría ser la opción ideal. Si te atrae la predicción, la construcción de modelos y la resolución de problemas complejos, la data science es probablemente la mejor opción.

¿Es necesario un título universitario?

Un título universitario es beneficioso, pero no obligatorio. Muchos profesionales han aprendido a través de bootcamps, cursos online y experiencia práctica. Sin embargo, una formación académica sólida proporciona una base sólida.

¿Cuál campo tiene más demanda?

Ambos campos tienen alta demanda, pero la data science suele tener mayor potencial de crecimiento salarial debido a la complejidad de sus tareas y la escasez de profesionales cualificados.

¿Puedo pasar de data analytics a data science?

Sí, la experiencia en data analytics es una excelente base. Solo necesitas adquirir conocimientos adicionales en programación, machine learning y deep learning.

Conclusión

Tanto la data science como el data analytics son campos esenciales en la era de los datos. La comprensión de las diferencias entre data science y data analytics es crucial para elegir la carrera que mejor se adapte a tus habilidades y objetivos profesionales. Ambos ofrecen un gran potencial de crecimiento y oportunidades laborales excepcionales.

Explora artículos, ideas y recursos sobre ciencia de datos y analítica. Mantente actualizado y mejora tu desarrollo profesional con contenido relevante y confiable.

facebook.png
linkedin.png
tiktok.png

Links de interés

Carreras
Recursos

Contáctate con nostros

  • contacto@utel.edu.mx
  • 55 8977 0700
Términos de uso
Aviso de privacidad

© 2025 Inteligencia de Datos blog  I Derechos Reservados Scala Higher Education, SC | Utel Universidad